¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra? En el citado libro el lector encontrará varias sorpresas agradables y poco conocidas. Entre ellas menciono, por ejemplo, la intervención de cuatro medio hermanos de Francisco Pizarro en la decisiva batalla de Cajamarca, acaecida en noviembre de 1532; el ingenio sobresaliente del Conquistador para vencer, con solo 168 soldados españoles, a 25.000 guerreros incas en un territorio hostil; y también el valor y arrojo de la princesa mestiza Francisca, hija...
Leer Más¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra? Un relato atemporal, multicolor, con predominio de tonos sombríos, con incursiones al entorno de la mitología y de la historia sin llegar a profundizar demasiado en ellas. Toca el delicado asunto médico de la ensoñación excesiva, pero el protagonista no le da mucha importancia y lo que hace es, pacientemente, soñar despierto o sufrir pesadillas. ¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella? Como sabéis en la Editorial, soy...
Leer Más¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra? El lector en esta obra va a encontrar una Fábula y sus personajes; cuerpo, el animal y esas inquietantes figuras que se forman allá arriba. ¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella? Me he propuesto que está obra sea vista. La finalidad de la Fábula es ser leída, ya que, ahí se completa su triada literaria autor-obra-lector. ¿Qué recomendarías al lector antes de comenzar a navegar por las...
Leer Más¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra? Esta novela contiene ocho cuentos breves relacionados principalmente con creencias de la cultura popular campesina de la zona huasa de chile. Son cuentos relacionados con la eterna lucha del bien contra el mal y los humanos que intervienen en esta batalla poderosa , en la cual toman partido como brujas, brujos, sanadores, hechizeros , tanto blancos ( el bien ) y los oscuros ( el mal). También dos...
Leer MásUn grito libertario para encontrarse y encararse con esos miedos que todos tenemos y con los que no siempre queremos —o deseamos— enfrentarnos. Un grito nacido de lo más profundo para reconstruirse uno/a mismo/a. Algo en apariencia muy sencillo, pero que no está al alcance de todo el mundo. Lo que Claudia Patricia Medellín Pinto nos propone con Mi legado es un grito libertario, un grito nacido desde lo más profundo de las entrañas del ser; un ser que se...
Leer MásConsideraciones generales para tener en cuenta a la hora de ambientar tu novela: el periodo
El periodo no es más que el lugar en el que transcurre la historia. Y has de tenerlo muy en cuenta desde antes de empezar a escribir la novela para no cometer errores en cuanto a la época a la que te estás refiriendo. Para no marear demasiado la perdiz, la cosa está clara: si vas a escribir de una época en concreto, la ambientación deberá seguir las pautas de la época, por lo que en ella no habrá lugar...
Leer MásCuando se escribe, se trata de transmitirle al lector una serie de sentimientos y emociones que desprende todo aquello que escribes. Y la mejor manera de conseguir un éxito rotundo ante sus ojos es escribir cosas que entienda, y eso incluye anglicismos o términos que no pueda entender. ¿A que viene la introducción de este artículo? A unas palabras que George Orwell, el autor de 1984 o de Rebelión en la granja, entre otras obras, dedicó a todos aquellos que...
Leer MásConsideraciones generales para tener en cuenta a la hora de ambientar tu novela: la duración
¿Cuánto dura una novela? Lo que la historia dé de sí, pero también lo que el autor sea capaz de imaginar. Detalles básicos para dotarla después de la ambientación necesaria. Y eso es lo que vamos a detallar a continuación. Lo primero que el escritor ha de tener en cuenta es el principio y final de su novela, cuándo empieza y cuándo acaba. El tiempo es variable: algunas abarcan un día, otras semanas, meses, años, la vida de un protagonista…...
Leer MásTodo dependerá del tipo de novela que desees escribir, pero lo que está claro es que la ambientación es una de esas piezas a la que debes prestar atención para que la novela que quieres escribir atrape a tu lector. Por fortuna, cada vez se presta más atención a la ambientación de la novela. Y la respuesta es sencilla: te permite ubicar después a los personajes y desarrollar la trama sobre un escenario cuya base será más o menos robusta...
Leer Más¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra? Aventura, fantasía, espero que entretenimiento y un toque de educación en valores y mucha ternura. ¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella? Es un cuento que forma parte de un conjunto de tres dedicado a mis hijos, su infancia, familia y amigos. ¿Qué recomendarías al lector antes de comenzar a navegar por las páginas de esta obra? Que tenga paciencia con esta escritora tan novel e inexperta. ¿Cómo surgió...
Leer Más