Una complicación dirigida a estudiantes de enfermería y enfermeros/as interesados en obtener una fuente de consulta rápida del entorno oncológico, con un lenguaje técnico resumido sencillo y apropiado.
Hay obras y obras de referencia y consulta acerca de enfermedades y tratamientos, pero las que son siempre más valoradas son las elaboradas por los propios profesionales, por quienes están a pie del paciente en todo momento. Y eso es lo que el lector encontrará en Conocimientos básicos de oncología para la enseñanza de pregrado en enfermería.
En consecuencia, lo que va a encontrar en ella es una complicación de varias fuentes bibliográficas pergeñada por un grupo de profesionales de enfermería y un prestigioso médico quien, desde su atalaya, aporta sus conocimientos para ponerlos en manos de estudiantes de enfermería y en sus profesionales para desenvolverse con mayor rigor y atención en el día a día con enfermos que se ven sometidos a un tratamiento oncológico.
El gran acierto de este texto radica en su estructura de una manera sintética pero sin perder la esencia científica. De esta manera permite el desarrollo de la atención de la enfermería. No en vano, el abordaje temático planteado es producto del análisis de la realidad de los estudiantes en los espacios reales de la práctica y de qué manera impacta emocionalmente por la condición práctica del paciente oncológico.
En consecuencia, seis capítulos en los que el/la estudiante y profesional encontrarán información específica relacionada con los tratamientos oncológicos y cuidados de enfermería, reflexiones acerca de la atención y acción de enfermería, recomendaciones y consejos para proporcionar cuidados paliativos…
En definitiva, una obra que aborda esta enfermedad desde un punto de vista profesional, afectivo y también social, y que se constituye como una referencia tanto para estudiantes y profesionales.