Reseña de “Mi legado” de Claudia Patricia Medellín Pinto

Reseña de “Mi legado” de Claudia Patricia Medellín Pinto

Un grito libertario para encontrarse y encararse con esos miedos que todos tenemos y con los que no siempre queremos —o deseamos— enfrentarnos. Un grito nacido de lo más profundo para reconstruirse uno/a mismo/a. Algo en apariencia muy sencillo, pero que no está al alcance de todo el mundo.

Lo que Claudia Patricia Medellín Pinto nos propone con Mi legado es un grito libertario, un grito nacido desde lo más profundo de las entrañas del ser; un ser que se somete a un proceso de reconstrucción que, en el caso de la autora, le permitió encontrarse con sus miedos, sus frustraciones y desengaños.

Pero ese grito desgarrador también le permitió abrir la puerta de su vida a la tranquilidad, al orgullo y a la satisfacción de lo vivido.

En suma, Mi legado es una búsqueda del amor propio, una búsqueda que no siempre estamos dispuestos a emprender; y quienes la emprenden, igualmente no están en condiciones de llegar al objetivo final, que no es otro que ese amor propio tan necesario para darnos cuenta de quiénes somos y cuál ha de ser el camino que tomar en esta vida.

Un camino que, después, Claudia Patricia Medellín Pinto transforma en una tierna historia de vida sin mayores pretensiones literarias. No obstante, concebida por la propia autora —ahí el título de la obra— como un legado, el suyo, para las generaciones futuras.

En suma, una obra que nos permitirá preguntarnos hasta qué punto estamos llevando nuestra vida por los derroteros que realmente queremos; y para sacar de nuestro interior esos miedos y frustraciones que nos atenazan para pasarlos por el tamiz del desahogo y, así, convertirlos en la medicina que necesita nuestra alma para ser, al fin, lo que siempre hemos querido o hemos soñado con ser.

Consideraciones generales para tener en cuenta a la hora de ambientar tu novela: el periodo

23 junio, 2020

Entrevista a Luis Seguel Arriagada, autor de "La posesión y otros cuentos"

23 junio, 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.